Entradas

Periodista Rubén Mijares* Hall de la fama del Béisbol en Venezuela.

Imagen
Hoy les presento en Personajes Deportivos al Periodista, Locutor, Comentarista, Árbitro Internacional de Voleibol y Salón de la fama del Béisbol Venezolano Rubén Mijares. Nació en Turiamo estado Aragua y después todos los habitantes fueron mudados a Patanemo, muy cerca de Puerto Cabello en el estado Carabobo el 10 de Diciembre de 1939. Hijo de la señora Prudencia Mijares y de un conocido comerciante. ✨🇻🇪✨ Desde sus primeros 5 años su mamá se lo llevó a Caracas viviendo en San Agustín,  para un mejor futuro cosa que fué consiguiendo con el tiempo, desde esos años juveniles Rubén estudia su primaria en la capital, y ayuda a su mamá como un chico aplicado le ayuda a vender empanadas entre sus amistades del barrio más adelante empieza a estudiar bachillerato y un amigo lo recomienda  en la Creole Petroleum Corporation y entra a trabajar como office boy desde allí con la mayoría de personal norteamericano aprende sus primeras conversaciones en inglés que más adelante le van a

Hely Garagozzo * Ganador de 3 Récord Guinness.

Imagen
Hoy les presento a Hely Garagozzo, Futbolista, Constructor,Reportero Gráfico, Ganador de 3 Récord Guinness por asistencia en mundiales de Fútbol. Nació en Barquisimeto y se crió en la urbanización la Estación hijo de italiano, constructor Salvatore Garagozzo y su mamá Belen González de oficios del hogar. 🇻🇪⛹️🌠✨ Estudió su primaria en la Escuela Riera Aguinagalde y Grupo escolar Ayacucho  Su secundaria  Liceo Lisandro Alvarado  Y empezó a estudiar en el instituto pedagógico de Barquisimeto. En su niñez siempre Hely le gustaba trabajar la construcción al lado de su papá y allí fué donde aprendió esa linda profesión. IASP 🇻🇪  Su adolescencia la desarrolló en la Urbanización La Estación de nuestro querido Barquisimeto, Guaro de pura cepa. Hely empezó a jugar en equipos de fútbol infantiles y a participar en torneos donde en oportunidades quedaron campeones. Fué un gran aficionado al fútbol y allí participó por varios años hasta que se fracturó una r

Clubes en Barquisimeto

Imagen
Hoy les voy a presentar en Personajes de la Ciudad. La gran cantidad de Clubes Sociales de nuestro querido Barquisimeto. Unos en nuestro recuerdo y otros ya no existen. En realidad no puedo empezar por orden pero voy a nombrarlos. En aquellos momentos para la caída de la dictadura de Marcos Evangelista Pérez Jiménez en Barquisimeto habían muchos clubes sociales y uno de los más nombrado era el Ayari situado en la carrera 19 con calle 45 donde hoy funciona Maderas Gugliotta. Para esa época estaba funcionando y había una fiesta pro graduación del Liceo Lisandro Alvarado y de allí se llevaron a varios alumnos presos y también a la novia del liceo Elizabeth Gutiérrez. Y está fué liberada el 23 de Enero de 1958 y gritaban ! Que viva la libertad  ¡ Esta es una breve historia. Y seguimos con el Club Cuatricentenario con entrada por la calle 32  otra por la avenida Venezuela, este se convirtió en unos de los más populares de la ciudad con presentaciónes de grandes orquestas y de artistas como

Simón Díaz * Compositor* Actor * Cantante

Imagen
Hoy les presento en Personajes de la Ciudad a mi amigo Simón Díaz aunque no fué Barquisimetano dejó muchos amigos en la ciudad. Cantante, Compositor, Actor, Humorista, Pintor, Caricaturista. Simón Díaz nació en Barbacoas, para la época era estado Guárico hoy Municipio Urdaneta del estado Aragua  * Venezuela,. 🇻🇪🇻🇪🇻🇪 Fue bautizado como Simón Narciso Díaz Márquez. Hijo de Simón Díaz hombre de faena y trompetista de la banda de música del pueblo y de Maria Marquéz de Díaz de oficios del hogar. Desde pequeño Simón fué un niño aplicado y colaborador. Me comentó la señora María qué Simón desde pequeño le gusto hacer  mandados y en su tiempo libre por las tardes se dedicaba a vender conservas y empanadas en el pueblo. Más adelante se mudaron a San Juan de los Morros y sus 16 años ya con su primaria y estudiando secundaria  empieza a trabajar como atrilero en la Orquesta Siboney y en una oportunidad no llegó el cantante de los boleros y este se ofreció para hacer el quite cosa que le gus

Peter's Hold Club * Pedro Marcano

Imagen
Hoy en Personajes de la Ciudad les voy a presentar al empresario Pedro Marcano Velásquez,fundador del recordado Chalet Méxicano y del inolvidable Peter 's Hold Club este establecimiento marcó historia en nuestro Barquisimeto. Su fundador Pedro Marcano nació en Quiriquire en el estado Monagas * Venezuela , el 22 de octubre de 1947.Bajo el signo de Libra. Sus padres Pedro Alejandro Marcano Prado. Trabajador de la Creole Petroleum Corporation y Teotila Velásquez de Marcano de oficios del hogar. Con tan solo 4 años a su padre lo transfieren a Caracas y pasan a vivir en la capital y luego en Los Teques. Estudió su primaria en el Colegio Domingo Savio donde participaba en los actos culturales de la institución. Y su secundaria en el Liceo San José de la congregación Salesiana en la capital del estado Miranda Los Teques.IASP Dentro de su Juventud en Caracas Pedro hace relaciones y va cumpliendo sus sueños y logra montar México Típico en la Avenida Libertador de la capital. Allí fué un éxi

Yacambú

Imagen
Hoy en Personajes de la Ciudad le voy a contar en mi reseña dominical de lo que en realidad fué el mito de Yacambú en el estado Lara. Medio Siglo sin fruto Enero 1974 a Enero 2024 medio siglo de espera. Recordándome de mis pasos por el Diario El Informador de Barquisimeto * Lara * Venezuela. En varias oportunidades me fué asignada una pauta periodística para viajar a Yacambú y ver las construcciones en la obra. Viaje de Barquisimeto,Quibor,Sanare y más arriba del Blanquito dónde se haría la estación de bombeo del Río Yacambú, en realidad ese día me llovió en la vía solitaria con un pasaje de páramo larense y vi desde lo alto de la montaña lo majestuoso de la vista al llegar a donde estaban construyendo la estación fuí recibido por varios trabajadores allí presente y me les intentifique.🇻🇪🇻🇪 De momento volvió a llover con truenos y relámpagos. Pude palpar que estaba en las montañas de Lara, Portuguesa y Trujillo. Pude realizar algunas fotografías de ese viaje de trabajo y al empezar

Carota,Ñema y Tajá * Adelis Freitez A.

Imagen
Hoy en Personajes de la Ciudad voy a presentar al Grupo Folklórico Larense Carota, Ñema y Tajá y una breve historia desde su fundación por Adelis Freitez Agüero hasta la fecha. ¿Cómo nace el Carota, Ñema y Tajá  ? Eso fué por allá en la avenida Fuerzas Armadas en una celebración de Carnaval organizada por Nelson Jiménez cerca de su casa en barrio nuevo Avenida Fuerzas Armadas entre 59 y 60. Un 3 de marzo de 1981. El año 81 fue muy popular en Barquisimeto por ser el año de los Juegos Bolivarianos🇻🇪🌠🇻🇪 Quién fué Adelis Freitez Agüero  ? Un joven qué nació en Cuara municipio Jiménez del estado Lara Venezuela un 09 de Mayo de 1943 hijo de un agricultor y su madre de oficios del hogar como era llamado ese rol. Desde muy pequeño su tío le enseñó a tocar guitarra cosa que fué aprendiendo en el seno familiar entre Cuara y las Cuibas en Cubiro. Estudia en la escuela técnica industrial de Barquisimeto por allá cerca del Hospital Central ( ETI ) después va a Caracas y sigue estudiando en la