Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

José " Cheché " Cordero

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD A JOSE DE JESÚS CORDERO VALENZUELA MEJOR CONOCIDO COMO "CHECHE" CORDERO PERIODISTA Y CREADOR DEL FESTIVAL DE LA VOZ DE ORO DE VENEZUELA  Y DEL PREMIO  CARDENAL DE ORO. Cheché Cordero V. Nace en el barrio   la pila Lara en Barquisimeto, Lara, Venezuela. El 01 de Marzo de 1927, hijo del comerciante Nerio Cordero y de Eladia Valenzuela de Cordero. Sus años de infancia transcurren al lado sus padres y sus dos hermanos Victor y Rafael cuya residencia estaba situada detras del Hospital La Caridad hoy museo de Barquisimeto, ayudaba a su papá atendiendo en la bodega, pasa a estudiar su primaria en la Escuela Lara y luego al liceo Lisandro Alvarado para su bachillerato y también disfrutaba de los baños de las piscinas de macuto como también ayudaba a cargar el agua para su casa junto a sus hermanos. Desde adolescente Cheché le gustaba escribir crónicas periodísticas cosa que le permitió más adelante trabajar en los diarios regionales El Impu

Dory Parra de Orellana - Política

Imagen
DORY PARRA DE ORELLANA

Domingo Eloy Carrasquel - Deportista

Imagen
Hoy 14 de febrero del año 2021 ,les presentó en PERSONAJES de la CIUDAD a DOMINGO ELOY CARRASQUEL APARICIO el 1er. Mánager que le dio un campeonato a los CARDENALES DE LARA Nace en CARACAS en un hogar humilde pero de grandes deportistas el 01 de Diciembre de 1.937. su tío Alejandro Patón Carrasquel fué el primer pelotero venezolano en firmar para el beisbol de grandes ligas, y su hermano el gran Alfonso Chico Carrasquel GLORIA DEL BÉISBOL VENEZOLANO. Domingo Eloy empieza su carrera en el beisbol en Caracas en 1947 como recoge bates en un equipo AA en 1955 lo firma el Caracas B.C. allí empieza como profesional para luego pasar a jugar con los equipo de Pampero,Magallanes y Cardenales de Lara, hasta 1971, también estuvo en las ligas menores en Estados Unidos como los Dodgers y Los Medias blancas, también jugó en el béisbol Mexicano. En 1974 fue nombrado por la Directiva del CARDENALES de LARA como Gerente Deportivo por 14 años. Funda la Escuela de Besibol Menor de los Cardenales con el D

Miguel Romero Antoni - Político

Imagen
Hoy 29 de junio se cumplen 100 años del natalicio de Miguel Romero Antoni.  Miguel nació en Caracas la ciudad de los techos rojos el 29 de Junio de 1921. Sus padres del estado Bolivar, Miguel Romero y Catalina Antoni. Estudió en el colegio la Salle y en el Liceo Lisandro Alvarado de Barquisimeto, dónde se gradúa de Bachiller. Miguel desde joven empieza a trabajar en el laboratorio farmacéutico de su padre en la carrera 22 entre 36 y 37  "Laboratorios Romero" Pero sin abandonar la lucha política ya que nació durante la dictadura del Benemérito Juan Vicente Gómez.Y fué admirador de los líderes del 28 Rómulo Betancourt, Raúl Leoni,Jovito Villalba, Rafael Caldera y otros. Miguel empieza su lucha política en el partido Acción Democrática en 1946  junto a su hermano Juan. Después de estar en la clandestinidad durante el gobierno de Marco Evangelista Pérez Jiménez. En 1964 fué nombrado Gobernador del Estado Lara, por el presidente Dr.Raúl Leoni. Fué un visionario por el desarrollo d

Don Enrique Moreno - Artesano Herrero

Imagen
HOY LES PRESENTO EN FOTO PERSONAJE. Al Don Enrique Moreno Carreño. Que hoy día de La Virgen del Carmen estaría cumpliendo 105 años.  Enrique Moreno nace en Barquisimeto el 16 de Julio de 1916 bajo el signo de Cáncer. Fue un joven trabajador y visionario que a temprana edad le tocó trabajar con un maestro Herrero italiano de nombre Raimundo Bisogno, el cual fué contratado por Don Eustoquio Gómez para hacer varias obras en Barquisimeto. Debido a la amistad de Don Enrique con el maestro Bisogno y tomando en cuenta su experiencia este funda un taller de herreria de lo bautiza con el nombre de Taller de Herreria Artistica ( 1940 ) calle 27 entre las carreras 22 y 23 muy cerca del Cine Ayacucho y al lado del periodico Última Hora y a pocos metros del Bar Castalia.  Para los años 60 al 80 no había una casa o quinta en Barquisimeto con un letrero de identificación fabricado en hierro colado por el maestro Moreno, y también introdujo en el mercado las famosas Puertas Enrrollables llamadas Santa

Luis Enrique - Cantante

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD  AL CONOCIDO CANTANTE LARENSE LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ EL ÚLTIMO SERENATERO DE BARQUISIMETO  Nacido en la calle 20 entre 24 y 25 al lado del puente en el antiguo barrio Santa Elena de Barquisimeto Estado Lara Venezuela un 15 de Junio de 1944 muy cerca de la plaza Altagracia y la Mora  Hijo de José Mendoza y Amelia Rosa Hernández nativos de Aroa del vecino estado Yaracuy.   Terminando sus estudios de primaria en la escuela Riera Aguinagalde en la carrera 21 con calle 22 hoy centro comercial Barquicenter. estando cursando 6to grado  un profesor de nombre Alonso Pacheco quien tocaba guitarra y era melómano lo llamó y le dijo oye hijo quiero que te prepares para un acto cultural para el día de la madre para que interprete una canción en su honor y este acepto el reto y luego de ese debut participaba en todas la actividades. Al pasar los años en su adolescencia por los alrededores de su casa ensayaban varios conjuntos de música criolla y Luis Enriqu

Chichito Rosales - Músico

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD A JOSE TOMAS ROSALES ROMERO,MEJOR CONOCIDO EN ELMUNDO DE LA MUSICA COMO " CHICHITO ROSALES " MUSICO, PIANISTA, COMPOSITOR Y DIRECTOR DE ORQUESTA BARQUISIMETANO . José Tomás nace en Baquisimeto el 28 de Octubre de 1939 en la calle Coto Paul ( Hoy Carrera 25 ) con calle 29 muy cerca de la estación del ferrocarril y la plaza Independencia ( Hoy Estación frente a la Catedral Metropolitana  ) Hijo de José Rosales y Ana Romero  Chichito desde muy pequeño tuvo su afición por la música ya que su papá formaba parte de la Orquesta Pequeña Mavare tocando el Violonchelo y Violin.  De adolescente participó en Radio Barquisimeto en el programa de Pedro Zárraga Barreto y los Hermanos Gómez.Tambien asistió a los ensayos del trío Curarí de Juan Ramón Barrios y participó en las tertulias músicales en casa del Dr. Ramón Almao Tovar para luego tomar clases de piano con la profesora Doralisa de Medina frente a la plaza San Juan, que le permitió aprender

Héctor Alvarado - Deportista

Imagen
Hoy domingo 24 de Enero en Personajes de la Ciudad le presento a Héctor Vinicio Alvarado. Deportista a carta cabal quien el próximo martes 26 estará cumpliendo un SIGLO DE VIDA 1OO AÑOS ,Nace en El Barquisimeto de antaño de calles empedradas en el barrio paya un 26 de Enero de 1921. Don Héctor Alvarado se inicia en el ciclismo el 23 de Octubre de 1938,en club deportivo El Diamante,de allí empieza su exitosa carrera deportiva en el deporte de las bielas.  1941 Sub Campeón Suramericano en Montevideo Uruguay. 1943,44,45 Campeón de las Antillas, 1946 Campeón Centroamericano Colombia, 1947 Campeón Bolivariano Perú, 1951 Medalla de bronce Juegos Panamericanos Argentina y hace su retiro como ciclista activo y empieza como entrenador nacional 1961 al servicio de I.N.D. Hasta 1986 que es jubilado. El 25 de Julio de 1.976 funda la Escuela Central de ciclismo en Barquisimero junto a su esposa Olga Purroy de Alvarado Funciona en el Velódromo  Que lleva su nombre y es el semillero del ciclismo Lare

Che María Giménez - Pintor y Compositor

Imagen
HOY EN PERSONAJES DE LA CIUDAD LES PRESENTO AL MÚSICO, ESCRITOR, POETA Y PINTOR JOSÉ MARÍA  (CHEMARÍA )GIMÉNEZ.  Nace en el caserío Santa Clara muy cerca de El Tocuyo estado Lara Venezuela en la vía a Sanare un 15 de Agosto de 1915.   Hijo del músico y pintor autodidacta Ezequiel Giménez y Hercila Colmenarez.  Una pareja de jóvenes artesanos que luego se mudan a El Tocuyo donde Ezequiel realiza pinturas y tallados en maderas cosa que le llamó a atención al pequeño Chemaría, y a los 10 años su padre le regaló una paleta con colores y este hizo su primeros trazos en un papel pero también fué aprendiendo a tocar guitarra.  Ya en su adolescencia un tío de nombre Altidoro Giménez comerciante se lo lleva a Quíbor y lo va enseñando a tocar guitarra y mandolina. Allí conoce al también músico Juan Pablo Ceballos compositor de La Negra que ya era conocido, juntos recorren el pueblo de Quíbor dando serenatas. En 1936 se inscribe en la escuela de arte Martín Tovar y Tovar de Barquisimeto  recién f

Rafael Miguel López V. - Compositor

Imagen
HOY DOMINGO 28 DE FEBRERO DEL 2021 LES PRESENTO EN  PERSONAJES DE LA CIUDAD A RAFAEL MIGUEL LOPEZ VALERA MUSICO,COMPOSITOR ARREGLISTA ,AUTOR DEL LA CANCION BARQUISIMETO, Nace en su querido Barquisimeto el 18 de Diciembre de 1907, empieza a temprana edad sus primeros pasos en la música bajo la tutela del hermano Lasallista Luis Eduardo, allí aprende teoria y sorfeo como tambien la ejecución del violín. • En 1920 funda la Banda del Colegio •  La Salle ,el cual es su primer Trompetista, para ingresar a la Academia de música del profesor Napoleón Lucena para recibir clases de violin y a su vez recibe clases de piano con las profesoras Angela de Soteldo y Trina Castillo. En el año 1928 ingresa a  la ORQUESTA MAVARE Junto a su primo hermano Virgilio Valera, como violinista .allí empieza su carrera profesional en 1930 funda su orquesta JAZZ BAND UNION , donde le toca amenizar varias fiestas en la casa de EUSTOQUIO GÓMEZ y en varios clubes de Barquisimeto , fué todo un exito  ,RAFAEL MIGUEL se

Juancho Vargas - Compositor

Imagen
HOY EN PERSONAJES DE LA CIUDAD LES PRESENTO AL MÚSICO, COMPOSITOR LARENSE Dr HOMERO PARRA BRAVO. AUTOR DE VIDA CONSENTIDA. Nace en El Tocuyo Estado Lara Venezuela el 8 de Octubre de 1937 y fué presentado con el nombre de Bruno Homero Parra Bravo . En un hogar humilde pero con sabor a música su padre Alejo Parra tocaba guitarra, cuatro y piano y debido a la inspiración del músico tocuyano José Ángel Rodriguez López  el niño Homero empieza a tomarle cariño a la guitarra,  piano y luego a la trompeta.  Estudia su primaria en El Grupo Escolar República Dominicana donde participa en los actos culturales y en la secundaria en el Liceo Eduardo Blanco hasta su tercer año se traslada a Baquisimeto para culminar su bachillerato en el Liceo Lisandro Alvarado y  forma parte de la Banda Dirigida por el profesor  Héctor Pelagatti como 1ra. Trompeta y se gradúa en 1956. Se va a Caracas para continuar sus estudios y se inscribe en la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela  UCV y de

Dr. Homero Parra Bravo - Compositor

Imagen
HOY EN PERSONAJES DE LA CIUDAD LES PRESENTO AL MÚSICO, COMPOSITOR LARENSE Dr HOMERO PARRA BRAVO. AUTOR DE VIDA CONSENTIDA. Nace en El Tocuyo Estado Lara Venezuela el 8 de Octubre de 1937 y fué presentado con el nombre de Bruno Homero Parra Bravo . En un hogar humilde pero con sabor a música su padre Alejo Parra tocaba guitarra, cuatro y piano y debido a la inspiración del músico tocuyano José Ángel Rodriguez López  el niño Homero empieza a tomarle cariño a la guitarra,  piano y luego a la trompeta.  Estudia su primaria en El Grupo Escolar República Dominicana donde participa en los actos culturales y en la secundaria en el Liceo Eduardo Blanco hasta su tercer año se traslada a Baquisimeto para culminar su bachillerato en el Liceo Lisandro Alvarado y  forma parte de la Banda Dirigida por el profesor  Héctor Pelagatti como 1ra. Trompeta y se gradúa en 1956. Se va a Caracas para continuar sus estudios y se inscribe en la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela  UCV y de

José Antonio ( Gordo )Peña - Periodista

Imagen
HOY DOMINGO 21 DE FEBRERO DEL 2021,LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD A JOSE ANTONIO PEÑA MEJOR CONOCIDO COMO EL GORDO PEÑA. FOTOPERIODISTA DE GRAN FAMA EN NUESTRO BARQUISIMETO.  Nace en Agua Blanca, en el vecino estado Portuguesa el 05 de Julio de 1937. Llega a Barquisimeto a mediados de 1940 acompañado de su madre quien monta una venta de comida en el sector El Manteco.  Desde allí EL niño José Antonio crece en el bullicio del mercado, a sus 17 años compró una cámara fotográfica Rollei Flex y busca trabajo en el periódico ULTIMA HORA, de Don Francisco Villazán y Carrillo y su esposa Blanca Olivares de Villazán.  Allí empieza su recorrer en el periodismo gráfico. Luego fue llamado a mediados de 1957 por El Diario El Impulso al cual le prestó servicio por más de 40 años.  J.A.PEÑA fué ganador de varios premios regionales de periodismo ,como el Ramón Orellana de la Gobernación del edo.Lara, Asamblea Legislativa, Concejo Municipal, Alcaldía de Iribarren ,orden Francisco de Miranda e

Luis Gallardo - Empresario

Imagen
Hoy Domingo en PERSONAJES DE LA CIUDAD les presento a  LUIS GALLARDO . Un personaje ejemplar,aunque no nació en Barquisimeto dió su vida por la ciudad.  Luis Gallardo nace en Sabana Grande un pequeño poblado cerca de Betijoque estado Trujillo un 23 de Enero de 1917 durante el régimen duro de Juan Vicente Gómez. A corta edad se fué a vivir con sus abuelos a Mene Grande estado Zulia donde estaba la primera explotación  petrolera en Venezuela.  A los 15 años empezó su batallar de sobrevivencia y logra trabajar como Office Boy con un alto  ejecutivo de la petrolera CREOLE PETROLEUM CORPORATION con un sueldo  de 30 bolívares a la semana , luego pasa a ser soldador de tuberías petroleras Despues de la muerte del benemérito Juan Vicente Gómez el 17 de Diciembre 1935 Empieza su incursión en la política y forma parte de la  junta patriótica de jóvenes en Mene Grande y lo nombran presidente , y con un grupo de jovenes se reúnen en La Plaza Bolívar el  19 de Abril de 1937 allí fué su primer discu

Taormina Guevara A. - Bailarina

Imagen
Hoy Domingo 31 de Enero les Presento en PERSONAJES DE LA CIUDAD. A LA DESTACADA BAILARINA TAORMINA GUEVARA ALVAREZ. Nace en Barquisimeto El 22 de Noviembre de 1925. Y Fallece En su querido Barquisimeto el 11 de Septiembre de 1985 a los 60 años. Sus padres fueron Rafaél Guevara Nuñez y María Teresa Alvarez Corvaia. Desde muy temprana edad Taormina empieza con facilidad ,su inquietud por el baile y el ballet clásico. a los 12 años . Y luego de cursar la primaria en el Colegio Wohnsiedler es enviada a Caracas para continuar su estudios de ballet, y en 1940 empieza a formarse en la Primera Academia de Danza Y Ballet de la capital. Para luego viajar a NEW YORK  ESTADOS UNIDOS en la Escuela Americana de Ballet. A regresar a Venezuela funda su Escuela de ballet y Danzas en Barquisimeto , En la calle 43 entre la Av. Francisco de Miranda y la Carrera 16. frente al Parque Ayacucho. Taormina no dejó nunca su enseñanza del ballet a pesar de su accidente en unos de sus pies , que la mantuvo fuera d

Don Raúl Azparren

Imagen
HOY EN NUESTRA SEGUNDA ENTREGA DE PERSONAJES DE LA CIUDAD LES PRESENTO A RAÚL AZPARREN  UN BARQUISIMETANO DE CORAZON Y DEFENSOR DE LA CIUDAD PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE AMIGOS DE BARQUISIMETO. COMERCIANTE DESTACADO,ESCRITOR,MIEMBRO DE LA CAMARA DE COMERCIO,POR SUS CAMPAÑAS LOGRO EL INSTITUTO POLITÉCNICO, UNIVERSIDAD DE LA REGION CENTRO OCCIDENTAL HOY UCLA ,EL MUSEO DE BARQUISIMETO,LA ZONAS INDUSTRIALES, AMPLIACION DE LA AVENIDA 20 Y DEL BOSQUE MACUTO . UN BARQUISIMETANO A CARTA CABAL. DIGNO DE TODO RECONOCIMIENTO  HONOR A QUIEN HONOR MERECE.

Eligio Macías Mujica - Periodista

Imagen
HOY DOY INICIO A UNA COLUMNA DEDICADA A LOS HOMBRES Y MUJERES DE NUESTRO BARQUISIMETO. PERSONAJES DE LA VIDA SOCIAL,POLÍTICA, CULTURAL,DEPORTIVA ESPERO QUE LE SEA UTIL PARA CONOCER NUESTRO GENTILICIO.. PARA EMPEZAR ESTAS PUBLICACIONES LES PRESENTO AL PERIODISTA ESCRITOR, PRIMER CRONISTA DE BARQUISIMETO,PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE AMIGOS DE LA DIVINA PASTORA,DESTACADO PERIODISTA DEL DIARIO EL IMPULSO EL ES ELIGIO MACIAS MUJICA   BARQUISIMETO 4 DE MARZO DE 1900,  CARACAS 20 DE JULIO 1962 HONOR A QUIEN HONOR MERECE....

Alirio Díaz y Rodrigo Riera - Guitarristas

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD A DOS GUITARRISTAS LARENSES DE FAMA MUNDIAL. QUE NACIERON EN 1923,CON DIFERENCIA DE MES Y MEDIO Y PASARON POR LA MISMA ESCUELA DE  MÚSICA.Y TRIUNFARON EN EUROPA. El primero es ALIRIO MARTIN DÍAZ LEAL. Nace en un caserío muy cerca a Carora llamado la Candelaria en el estado Lara Venezuela. El 12 de Noviembre de 1923 hijo de dos jóvenes del campo y artesanos. Todo fué muy pintoresco para los primeros años en su vida de campo y pastoreo de chivos y se fué inclinando por sus actitudes artísticas ya a los 8 años tocaba la guitarra. Ya que en el caserío no había escuela lo inscriben en la Escuela Federal Dr. Egidio Montesinos en Carora y este le pidió apoyo músical a Don Chio Zubillaga el cual le sirvió de tutor. Luego de finalizar los estudios de primaría se va a vivir al vecino estado Trujillo para empezar a estudiar música con el compositor Laudelino Mejias recibiendo clases de solfeo, saxofón,clarinete y luego guitarra. Ya estando residenciado

Pintor Esteban Castillo

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD A ESTEBAN CASTILLO, PINTOR, ESCULTOR Y DOCTOR HONORIS CAUSA DE LA UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL DR. LISANDRO ALVARADO ( UCLA ). Nace en la carrera 23 entre 39 y 40 muy cerca del barrio los Colerientos  hoy el terminal de pasajeros el 26 de Diciembre de 1941 en Barquisimeto estado Lara Venezuela hijo de unos jóvenes artesanos Rafael Castillo talabartero fábricaba correas y  carteras, su mamá Petra Victorac era tejedora de capelladas para apargatas. Luego sus padres se mudan muy cerca carrera 24 entre 41 y 42. Y este desde muy niño mostró su inquietud por la pintura y su papá le compro una acuarela para se distragera haciendo trazos de colores. Fué inscrito en Colegio La Milagrosa de las hermanas Suárez ( Carrera 16 35 y 36 cerca de la Plaza San Juan ) allí curso su primaria para luego viajar a Caracas a estudiar secundaria en el Liceo Pedro Emilio Coll en Coche. Se Regresa a Barquisimeto a la edad de 14 años y empieza otra vida, la del comerci

Tenor Aquiles Machado

Imagen
HOY EN PERSONAJES DE LA CIUDAD LES PRESENTO AL TENOR BARQUISIMETANO AQUILES MACHADO GALINDEZ. DEL GENERO LIRICO Y DE OPERA Y TRIUNFADOR EN EUROPA. ORGULLO BARQUISIMETANO.... Nace en Barquisimeto Lara Venezuela capital músical el 3 de Julio de 1973 hijo del abogado Naudy Machado y de la también abogada Cecilia Galíndez. Desde muy pequeño cantaba y participaba en las corales y orfeones empezó a recibir clases de canto en el conservatorio Vicente Emilio Sojo por el profesor William Alvarado ,(1986) y en la Shola Cantorum de la orquesta sinfónica de Lara dirigida por el profesor Héctor Gutiérrez, cosa que compartía con sus estudios de bachillerato en el Liceo Lisandro Alvarado donde se gradúa de bachiller y participa en el Orfeón dirigido por el profesor Gilberto Giménez. Más tarde viaja a Caracas a estudiar arte en la Universidad Central de Venezuela UCV, y comparte su tiempo estudiando canto en el conservatorio Simón Bolívar y en la compañía nacional de la ópera. En 1994 le fué otorgada

Rodolfo y Amleto Monacelli

Imagen
HOY EN PERSONAJES DE LAS CIUDAD TENGO EL GUSTO DE PRESENTARLE AL BINOMIO DEL BOLICHE ( BOWLING ) A RODOLFO MONACELLI PASCALE Y SU HIJO AMLETO (SALON DE LA FAMA DEL BOWLING MUNDIAL) Rodolfo Monacelli Pascale nace en Abruzzo Luco Dei Marsi provincia L' Aquila Italia 2 de Agosto de 1932  y emigra a Venezuela con 18 años de edad (1950 ) junto a su hermano Loreto y después de algún tiempo en Caracas.viajan a Barquisimeto y fijan su residencia. Rodolfo con sus conocimientos ya qué era arquitecto proyectista y un buen chef de cocina como también escultor lo coloca en la ciudad ideal para hacer su trabajo. En breve tiempo logró montar su  negocio de sastrería llamado trajes Torino junto a su hermano Loreto, más adelante monta su taller de esculturas metálicas que le dió un prestigio en la ciudad qué hasta la puerta de entrada de la Catedral Metropolitana de Barquisimeto es obra suya, también fué músico, ejecutaba el violin y hasta el acordéon , en ese trajinar por la vida. y co