Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Arévalo Rodríguez D. - Locutor, Comentarista Deportivo, Cantante, Pintor

Imagen
Hoy en Personajes de la Ciudad les presentaré a Arévalo Rodríguez Domoromo destacado promotor de la radio Barquisimetana,Locutor, Profesor, Cantante, Compositor,Comentarista Deportivo. Nació en Turén estado Portuguesa el 27 de julio de 1953. Bajo el Signo de Leo. Sus padres Eloy Domingo Rodríguez + agricultor y Luz Domoromo de Rodríguez + ofició del hogar. Estudió su primaria en la Escuela Nacional Venezuela. Su bachillerato lo empieza en el Liceo Rafael Villavicencio y luego continúa en el instituto Venezuela para luego viajar a San Rafaél de Onoto en el estado Portuguesa y allí trabaja como ayudante de mecánica diesel por un periodo de 3 años junto a un hermano de su mamá, su tío Jesús Domoromo allí aprende de mecánica.    Arévalo siempre estaba pendiente de las actividades de Barquisimeto. Regresa a la ciudad a sus 18 años y en el año 1971 se inscribe en la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar. Y también participa en él Taller de Estudios Teatrales. Y después de terminar

La Historia del Obelisco en Barquisimeto Venezuela

Imagen
Hoy les presento en Personajes de la Ciudad. La historia del Obelisco. El símbolo que nos identifica en Venezuela y el Mundo. Ícono de nuestro querido Barquisimeto. Esta construcción data desde 1952 y fué por decreto del Presidente Marcos Evangelista Pérez Jiménez para la celebración de los 400 años de la fundación de Barquisimeto 14 de Septiembre de 1552 ( 1552-1952 ) Por Don Juan de Villegas. Fué decretado el 5 de julio de 1952 más otros conjuntos de obras para la fecha aniversaria de la ciudad. Su forma es una torre rectangular de 75 metros de altura. Armado con estructura de acero (cabillas) y concreto. Una escalera en el exterior y otra interna. Un elevador ( Ascensor ) que va desde la entrada hasta la ventanas. 7 pequeñas ventanas dónde el visitante puede observar parte de Barquisimeto. Un reloj en la cara principal  Una antena con un faro de luz roja. Un mirador con un telescopio para mirar la Ciudad. Fué un decreto del presidente Marcos Evangelista Pérez Jiménez. Como un regalo