Juan José Peralta ( Popeye )

HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD AL PERIODISTA, ESCRITOR, POETA , LOCUTOR  Y BAILADOR JUAN JOSÉ PERALTA GIMÉNEZ " POPEYE " .

Nace en Humocaro bajo municipio Morán del estado Lara, Venezuela el 5 de Diciembre de 1946,  tiempo despues sus padres se mundan a Barquisimeto  en la Avenida Francisco de Miranda ( Carrera 15 esquina de la calle 44 ) muy cerca del Parque Ayacucho.
Hijo del profesor César Antonio Peralta A. y Josefina Giménez de Peralta. 

Juan José  empieza sus estudios de Bachillerato en el Liceo Lisandro Alvarado allí se gradúa de bachiller  y viaja a Caracas y se inscribe en la Escuela de Periodismo de la Universidad Central de Venezuela y recibe clase del profesor Héctor Mujica.y de otros destacados periodistas dónde se  gradúa.

Empieza su batallar en el periodismo de calle trabajando en el Diario El Universal y luego pasa al Diario El Nacional , Jefe de prensa de la Alcaldía Metropolitana de Caracas , Director de prensa del Imau, para luego regresar a su querido Barquisimeto y Prestar servicios en el Diario El Impulso, luego al Diario El Informador como Jefe de Información, Jefe de Prensa de la Gobernación del estado Lara y en  el ejercicio libre de la profesión trabajó con Globovisión, haciendo su cronicario tales como :

Francisco de Miranda nuestro prócer olvidado.
Las mejores canciones de Pedro Infante.
La muerte de Alberto Carnevali.
Aquiles Nazoa " Patito feo ".
Cipriano Castro en el exilio.
Alfredo Sadel 90 años de su nacimiento.
Carlos Andrés Pérez un golpe anticipado.
La dictadura de Pérez Jiménez no pasa de carnaval.
.Los 86 años del Parque Ayacucho y otras .

En sus últimos dias estaba dedicado a escribir sus poesías y terminó su novela "Estos muertos míos" dedicada al gran poeta Pedro Luis Hernández quien falleció el 8 de Junio de 1988 con tan solos 39 años de edad.

Dejó por terminar su novela " Amores y Golpes " . Juan José era un aficionado a bailar tamunangue lo cual lo hacía muy bien y lo disfrutaba todos los 13 de Junio día de San Antonio. cantaba con sus amigos en la Peña de la Barbería Pepe , Rafael Miguel López, casa de Chinto Lima, Babalú Ayé dónde participó en conversatorios sobre la ciudad. le gustaba participar en las actividades culturales en el Museo de  Barquisimeto, Casa del Abogado, Ateneo, Centro de Historia Larense.

Era un bohemio y gran enamorado de lo que hacia, me comentó ya que fuí su amigo desde que estudiamos en el Liceo Lisandro Alvarado hasta su muerte que un día estando en Caracas tuvo el honor de Manejarle y llevarlo a un "lugar para adultos" al premio Novel de literatura Gabriel García Márquez " El Gabo " y este hasta propina le dió.

Me contaron que hasta con unos suecos blanco bailaba y también era amante de bailar la Burriquita era folclorista nato.

Fué también amante de las tertulias del café, me tocó compartir en esas tertulias cafeceras  con Maximiliano Pérez Max, El Viejito Cirilo Cordero, Felix Rodríguez dueño del Restaurante Gran Colombia y otros amigos.

Muere en Barquisimeto, víctima del Covid el 06 de Octubre del 2020 a los 74 años de edad.

Frases :
" Mi vida el Periodismo "
" Mi musica, El golpe Tocuyano "
" Mi sueños tener nietos "

Dedico esta modesta reseña a su hija
Liliana " Lili " Peralta Ojeda en el día nacional del periodista.

Miami FL USA 27 de Junio 2021
Igor Salazar Pire 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Don Enrique Moreno - Artesano Herrero

Liceo Lisandro Alvarado Barquisimeto por

Adelis Colombo ( Cantante y Compositor )