Teodoro Leal Arandia

HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD AL LOCUTOR, Y PROFESOR UNIVERSITARIO TEODORO LEAL ARANDIA. ( PADRE DE LA LOCUCÍON EN LARA )

Nace en Escuque en la cordillera Andina del  Edo.Trujillo el 7 de Febrero de 1933. Bajo el signo de Acuario, sus padres Josè Antonio Leal Matos y María Guillermina Arandia de Leal.

A los 7 años fija su residencia en Barquisimeto y estudia su primaria en la Escuela Barquisimeto y luego estudia su secundaria en el Liceo Lisandro Alvarado y se gradúa de bachiller en humanidades.

Pero estando en tercer año se inscribe en el Instituto de Comercio Mosquera Suárez para estudiar comercio y mecanogràfia, pero al enterarse que la recordada Casta J.Riera era locutora y también tenía un programa de radio aprovecha su amistad y viaja a Caracas (Junio 1950 ) a  presentar el examen de locución en el ministerio de Comunicaciónes en Caracas.

Leal Arandia me comentó que cuando presentó el examen en Caracas el contaba con tan solo 17 años y al salir del mismo, lo llamaron. y le dijeron joven,  ud.aprobó el examen pero no tiene la edad.
Cosa que discutió con los examinadores porque para la fecha no había ningún reglamento y fué aceptado.

Luego de regresar de presentar su prueba de locutor y con su certificado regresa a Barquisimeto, y Casta J. Riera ( Locutora y Periodista) Lo recomienda para dar clases en Quíbor en una escuela.

Allí duro varios años, viajando pero por la distancia no continúa y regresa a Barquisimeto y junto a su hermana Luisa fundan el Instituto Los Andes en la calle 25 entre17 y 18 al lado de la casa de Eustoquio Gómez, dónde daban clases de costura, contabilidad y cursos sabatinos de Locución.

Teodoro se va a Caracas y se inscribe en la escuela de educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y comparte su tiempo trabajando de locutor en Radio Aeropuerto,Radio tiempo y Radio Reloj Continente que fué la voz oficial del circuito,más tarde comparte cabina en radio Tiempo  con su pupilo Fredy Andrade Alvarado y su sobrino Víctor Torrealba Leal ( Cholito ).

La academia los Andes de convierte  en la primera en formar  locutores del estado Lara y reconocida a nivel nacional, de allí salieron locutores de primera linea como : Luis Sotillo, Fredy Andrade, Gerardo Brito, Pedro Sánchez Rodríguez, Gaudy Lucena, Cruz Pantoja Cárdenas,Edgar Adolfo Pacheco, William Bracamonte, Francisco Sánchez R, José Ramón Rondón, Luis Batista Mora, Omar Montilla, Rita Betancourt, Ulloa Gil, Isaac del Moral, Carlos Limardo,Orlando Asuaje Garcés, Roseliano Herrera, Esteban Simancas Leal y  muchos otros grandes locutores  formados en la Academia los Andes.

Ya de licenciado en educación ( 1975 ) viaja a Michoacán, México a estudiar un post grado de Andragogia( Ciencia que ayuda a organizar los conocimientos de las personas adultas ).
Y regresa a su querido Barquisimeto y se incorpora a la Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado, Escuela de Administración ( Hoy Decanato ) como profesor titular de la cátedra de Filosofía y la Ciencias.

Hay que  recordar queTeodoro Leal A. fué muy querido en la sociedad Barquisimetana por su dotes de caballero, conversador y orientador..
Yo lo llamaría el Padre de la locución en Lara.

Condecoraciones y reconocimientos:
Orden Juan Jacinto Lara
Orden Juan Guillermo Iribarren en su única clase.
Botón Ciudad de Barquisimeto.
Fundador y miembro del Sindicato de Radio y Tv. del estado Lara.

Frases :
" Mi Vida, Estudiar "
" La Locucion mi pasión "
" Mi herencia la Familia "

Teodoro Leal A . Nos deja el 22 de Julio del 2020,  A sus 87 años en su querido Barquisimeto.

Dedico a un año de su sentida desaparición física, a su viuda e hijos

 Miami Fl. USA 25 de Julio del 2021
Igor Salazar Pire


Comentarios

Entradas populares de este blog

Don Enrique Moreno - Artesano Herrero

Liceo Lisandro Alvarado Barquisimeto por

Adelis Colombo ( Cantante y Compositor )