Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Abraham Giménez

Imagen
HOY EN PERSONAJES DE LA CIUDAD LES PRESENTO AL DESTACADO LOCUTOR BARQUISIMETANO . ABRAHAM GIMENEZ BULLONES . LA VOZ QUE ENAMORA Y DE RECORDAR ES VIVIR Nace en Barquisimeto en la carrera 23 esquina de la calle 35 en el barrio el manteco . Hijo de Serafín Giménez y María de Jesús Bullones el 16 de Marzo de 1934. Bajo el signo de Piscis. Estudia su primaria en la Escuela Martín Riera Aguinagalde en la carrera 21 con calle 22 y luego pasa a cursar su bachillerato en el Liceo Lisandro Alvarado. Debido a sus actividades frecuentaba la Radio Barquisimeto para ver la programaciones en vivo de algunos artistas de la época. como los Hermanos Gómez, El trío Curarí entre otros. Después de graduarse de bachiller trabaja de locutor en Radio Universo de Barquisimeto, para luego ir a Valencia a radio América de allí viaja a la ciudad de San Cristóbal y forma parte del staff de locutores de Ecos del Torbes,  luego regresa a Radio América en Valencia tras trabajar unos meses emprende rumbo a Caracas don

ADELIS FREITEZ

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD AL COMPOSITOR, MÚSICO, POETA,LOCUTOR Y DOCTOR HONORIS CAUSA. ADELIS PASTOR FREITEZ AGÜERO . Nace en El poblado de Cuara distrito Jiménez del estado Lara Venezuela un 9 de Mayo de 1943 en un pueblo apacible y de historia que fué fundado por los Welzares en 1554 después de la llegada de estos por El Tocuyo .Sus padres Vicente Freitez y Prageles Agüero . En su niñez estuvo rodeado de agricultura y música ya que su progenitor tocaba guitarra y sembraba hortalizas. Ya adolescente viajaba con su padre a Las Cuibas caserío cerca de Cubiro donde se fué enamorando de ese terruño. En una oportunidad se traslada a Caracas para estudiar en la Escuela Técnica Industrial, en esos días conoce a Chelique Sarabia autor de Ansiedad al cuál le confiesa su interés por la música y la composición , allí empieza su transitar por la música. En su regreso a Barquisimeto Crea un grupo de música Venezolana y también participa en la agrupación de

BERTICA MEDINA

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD A : BERTA MEDINA MEJOR CONOCIDA EN EL AMBITO MUSICAL VENEZOLANO COMO LA " CIEGUITA MARAVILLOSA " CANTANTE Y COMPOSITORA LARENSE. Dedico este pequeño homenaje en el " DIA DE LAS MADRES " para una madre ejemplar BERTICA MEDINA nació en Barquisimeto Ciudad Musical de Venezuela el 16 de Marzo de 1931 en la calle 14 entre las carreras 17 y 18 en el antiguo barrio Paya muy cerca del Zanjón de Barrera hija de una madre soltera de nombre Petra Medina. Nace con Discapacidad Visual cosa que le permite desarrollar su oido musical. Desde temprana edad tuvo su afición por el canto y la música romántica ya que su mamá tocaba la guitarra y cantaba. De adolescente fué llevada a Radio Barquisimeto al programa Revista multicolor donde se presentó cantando Boleros, luego hizo algunas presentaciones en varios cines de la ciudad acompañada de los HERMANOS GÓMEZ . Según me contó su hijo José Gregorio que después de esas actuacio

GUSTAVO DUDAMEL

Imagen
HOY EN PERSONAJES DE LA CIUDAD LES PRESENTO A GUSTAVO ADOLFO DUDAMEL RAMIREZ, MUSICO, COMPOSITOR Y DIRECTOR DE ORQUESTAS DEL GENERO CONTEMPORÁNEO. Gustavo Dudamel nace en Barquisimeto  la ciudad de los crespúsculos Lara Venezuela en la clínica Acosta Ortiz, en las manos del Dr.Carlos Ortiz; hijo de unos jóvenes esposos Óscar Dudamel y Flor Ramírez. el 26 de Enero de 1981 bajo el signo de Acuario Desde muy pequeño y con pelo ensortijado fué creciendo entre la casa paterna en la Urbanización Sucre y la casa de su familia en la carrera 19 con calle 43.donde a toda hora veía tocando a sus tíos  entre ellos el Dr.Franklin Camacaro, quien ejecutaba con destreza la guitarra,el cuatro y también el arpa, era casa de músicos, allí le fueron enseñando el ABC de la música. Gustavo empieza a estudiar su primaria en el Colegio San Pedro con disciplina católica, allí se gradúa de bachiller. Pero durante su estadía en el colegio asistía por las tarde al conservatorio de música Vicente Emilio Sojo dond

Dr.Ramón Almao ( Ramoncito en Cimarrona )

Imagen
HOY EN PERSONAJES DE LA CIUDAD LES PRESENTO AL DOCTOR RAMON TOVAR ALMAO MEJOR CONOCIDO COMO RAMONCITO EN CIMARRONA O EL TAPARO. Nace en la ciudad madre de Venezuela El Tocuyo estado Lara   el 19 de Febrero de 1911 en su hogar que era llamada por los habitantes "La Casa Amarilla"  hijo de Ramón Gil Almao y Edelmira Tovar en un hogar de buena formación cultural y músical donde el golpe Tocuyano y lo dulce de la caña de azúcar se juntaban para hacer hermosas veladas entre el mágico olor de la acemita tocuyana, el café y el aguardiente al compás de Música de cuatro, guitarra, piano y saxofón ; Fueron estos instrumentos lo que le ayudaron a su inclinación por la música. Estudia su primaria en la Escuela Nacional José Gregorio Hernández y su secundaria en el Colegio Federal de El Tocuyo . Desde niño tuvo su afición por aprender a tocar cuatro y guitarra cosa que logró con buena ejecución y destreza. En sus años juveniles en su querido Tocuyo, se reunían algunos jóvenes del pueblo p

Omar Arraíz Armella

Imagen
HOY LES PRESENTÓ EN PERSONAJES DE LA CIUDAD A EL PROFESOR OMAR ARRAIZ ARMELLA DESTACADO DIRIGENTE DEPORTIVO DEL ESTADO LARA VENEZUELA Y MANDADOR, FUNDADOR DE LA PEÑA MUSICAL BABALU AYE. Nace en Barquisimeto en el barrio Paya calle 9 entre 17 y 18 muy cerca de la Plaza Macario Yépez  el 17 de Mayo de 1942 hijo de Melquiades Arraiz, Tocuyano y Teresa Almella de Arraiz. Luego sus padres se mudan al centro de Barquisimeto a una cuadra de la Plaza San José y dos de la Plaza la Mora que era el sitio ideal para las peleas , Jugar Trompo, metras,furruco,volteaito etc. Estudia su primaria en la Escuela Lara y su bachillerato en el Liceo Mario Briceño Iragorry. Luego se traslada a Caracas para estudiar en Instituto Pedagógico en la especialidad de Educación Física y se gradúa en el año 1968. Allí empieza su actividad como educador y dirigente deportivo. Su primer trabajo fué como jefe del departamento de Educación Física de la Escuela Técnica Industrial de Los Teques estado Miranda. Regresa a su

Adelis Colombo ( Cantante y Compositor )

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD AL MUSICO, CANTANTE Y COMPOSITOR LARENSE DON ADELIS COLOMBO HIJO ILUSTRE DE CABUDARE Nace en Cabudare estado Lara Venezuela en la Calle Juan de Dios Ponte con Aquilino Juares el 17 de Julio de 1938. Hijo de Amalio Colombo y María Goyo. ADELIS deste muy pequeño tuvo su inclinación por la Poesía, en la escuela Ezequiel Bujunda participaba en los actos culturales durante su primaria y al empezar a estudiar bachillerato en el Colegio la Salle de Barquisimeto hasta 3er.año, y luego pasa a terminar su 4to y 5to año en el Liceo Lisandro Alvarado y en algunas noches crespusculares solía dar serenatas con el profesor Napoléon Arráez  "Pololo" y algunos amigos músicos hasta graduarse de bachiller, para luego compartir sus estudios de contaduría pública en la Universidad Centro Occidental Dr.Lisandro Alvarado con la canta criolla y es contratado como contador público en el Central Azucarero Río turbio y despues funda su oficina de contabilidad

Juan José Peralta ( Popeye )

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD AL PERIODISTA, ESCRITOR, POETA , LOCUTOR  Y BAILADOR JUAN JOSÉ PERALTA GIMÉNEZ " POPEYE " . Nace en Humocaro bajo municipio Morán del estado Lara, Venezuela el 5 de Diciembre de 1946,  tiempo despues sus padres se mundan a Barquisimeto  en la Avenida Francisco de Miranda ( Carrera 15 esquina de la calle 44 ) muy cerca del Parque Ayacucho. Hijo del profesor César Antonio Peralta A. y Josefina Giménez de Peralta.  Juan José  empieza sus estudios de Bachillerato en el Liceo Lisandro Alvarado allí se gradúa de bachiller  y viaja a Caracas y se inscribe en la Escuela de Periodismo de la Universidad Central de Venezuela y recibe clase del profesor Héctor Mujica.y de otros destacados periodistas dónde se  gradúa. Empieza su batallar en el periodismo de calle trabajando en el Diario El Universal y luego pasa al Diario El Nacional , Jefe de prensa de la Alcaldía Metropolitana de Caracas , Director de prensa del Imau, para luego regresar a su

Hermanos Salustti ( Hotel Príncipe )

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD A LOS HERMANOS DAVID Y SERGIO SALLUSTI, EL BINOMIO DEL EXITO EN BARQUISIMETO, Y FUNDADORES DEL HOTEL PRÍNCIPE. David Sallusti un inmigrante italiano que salió de su Italia querida después de la guerra con un rumbo a un país desconocido, que era Venezuela llega a la Guaira , pasa varios años en Caracas trabajando en un hotel capitalino allí unos amigos le recomiendan Barquisimeto y este se viene en bus desde Caracas y al llegar al terminal de pasajeros en ese entonces Av.20 entres la Calles 35 hasta la 38 y en vista del gran flujo de personas que por allí transitaban este alquila un pequeño local para vender desayunos y café , luego  unos paisanos  le recomiendan poner una pequeña pension con Restaurant y funda la Pensión Santa Ana carrera 19 con 37 y 38 . A los meses de su llegada a Barquisimeto recibe a su hermano Sergio y a su esposa . Tras la tramitacion de la documentación y registro empiezan a funcionar como Restaurant y Pensión que fué

Dr.Francisco Villazan ( Barquisimeto )

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD AL  DR. FRANCISCO VILLAZAN OLIVARES, MEDICO, MUSICO Y FUNDADOR DE BARQUISIMETO IV. Nace un 19 de Octubre de 1946 en Caracas la sultana del Ávila, hijo de Francisco Villazán y Carrillo, con Blanca Olivares de Villazán, el papá tipógrafo y su madre periodista fundadores del periódico Última Hora  de Barquisimeto. Francisco fué traido a Barquisimeto con tan solo un año de edad y por eso el  dice yo soy "Guaro de ñema”. fijan su residencia en la Calle 27 entre 22 y 23 muy cerca del cine Ayacucho de la plaza San José y en la esquina el famoso Bar Castalia que era un sitio de reunión de bohemios de la época dónde ensayaban para luego salir a dar serenatas. Transcurren los años de su niñez y a los 7 años pasa a estudiar su primaria en el Colegio Javier, ( Avenida Pedro León Torres hoy centro Comercial Obelisco y Canaima ) allí cursa su primaria y parte de su  secundaria hasta 3er año y luego se gradúa de bachiller en el colegio la Salle, por su

Rafael Meléndez ( Lara, Sabor y Tambor )

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD A RAFAEL MELENDEZ , DIRECTOR DEL GRUPO FOLKLÓRICO LARA, SABOR Y TAMBOR. Dedicó hoy día del padre a Rafael  Meléndez por ser un padre ejemplar. Rafael viene de una familia con dones de artistas, nació en Ojo de Agua en la sierra falconiana y  límites con el estado Lara. y fué traido a Barquisimeto de apenas 2 años. Nace un 18 de Enero de 1939. hijo de Gustavo Meléndez y Patricia Lugo de Meléndez. Fijan su residencia en la carrera 24 entre calles 8 y 9. Estudia su primaria entre las escuela Jiménez y la Pablo Acosta Ortiz. A sus 15 años empieza el trajinar de su vida para ayudar a su hogar en el sustento diario, y trabaja como ayudante de mecánica. A sus 18 años se fué a pagar el servicio militar obligatorio en el batallón de Ingenieros Francisco Avendaño No 1 en Caracas. Al terminar con el servicio militar regresa a su querido Barquisimeto y continua su andar por la vida.se desarrolla como mecánico de maquinaria pesada y monta una

Fredy Andrade Alvarado

Imagen
HOY EN PERSONAJES DE LA CIUDAD, LES PRESENTO A FREDY RAMÓN ANDRADE ALVARADO, RADIODIFUSOR LARENSE Y FUNDADOR DE RADIO MINUTO, LA BARQUISIMETANA. Nació en Sarare municipio Simón Planas estado Lara Venezu IIIela el 10 de Junio de 1943 bajo el signo de Géminis, hijo de Francisco Andrade López y María Adelina Alvarado nativa de Cuara poblado fundado por los Welzares en 1554 y muy cerca de Quibor. Fredy estudia su primaria en la recordada Escuela Martín Riera Aguinagalde carrera 21 con calle 22 hoy Barquicenter allí termina su primaria y pasa a estudiar su secundaria en el recién inaugurado Liceo Mario Briceño Iragorry cuyo primer director fué el recordado profesor Daniel Segura. Allí conoce a Víctor Barraco,Sol Alvarado y a Jorge Ramos Guerra con quién tuvo una gran amistad. Luego fijan su residencia en Barquisimeto en la carrera 25 entre las las calle 20 y 21 muy cerca de la plaza la Mora y de la calle músical para la época calle 22 entre la carrera 25 y la hoy Avenida Venezue

Omar Catarí ( Boxeador )

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD A OMAR CATARI PERAZA , DEPORTISTA Y MEDALLISTA OLIMPICO BARQUISIMETANO. Nace en la población de Río Claro,  caserío Guayamure, parroquia Juáres del municipio Iribarren del estado Lara, Venezuela, un 25 de Abril de 1964 bajo el signo de Tauro, hijo de Juan Bautista Catarí y Aura Rosa Peraza de Catari. La familia se muda a Barquisimeto en las cercanía del aeropuerto en el barrio el Garabatal al oeste de la ciudad cuando Omar contaba con tan solo 7 años viene de una familia humilde pero de buenos principios. Allí transcurren sus primeros años de su infancia, empieza a estudiar su primaria en la escuela Antonio Pinto Salinas, y comparte su actividad ayudando a su mamá a vender empanadas,hallacas,arepas rellenas  y helados durante los recreos de la escuela  y los fines de semana en el campo deportivo del garabatal junto a su hermano José. En vista que siempre estaban peleando en la calle con otros chamos que les querían robar el dinero de las vent

Teodoro Leal Arandia

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD AL LOCUTOR, Y PROFESOR UNIVERSITARIO TEODORO LEAL ARANDIA. ( PADRE DE LA LOCUCÍON EN LARA ) Nace en Escuque en la cordillera Andina del  Edo.Trujillo el 7 de Febrero de 1933. Bajo el signo de Acuario, sus padres Josè Antonio Leal Matos y María Guillermina Arandia de Leal. A los 7 años fija su residencia en Barquisimeto y estudia su primaria en la Escuela Barquisimeto y luego estudia su secundaria en el Liceo Lisandro Alvarado y se gradúa de bachiller en humanidades. Pero estando en tercer año se inscribe en el Instituto de Comercio Mosquera Suárez para estudiar comercio y mecanogràfia, pero al enterarse que la recordada Casta J.Riera era locutora y también tenía un programa de radio aprovecha su amistad y viaja a Caracas (Junio 1950 ) a  presentar el examen de locución en el ministerio de Comunicaciónes en Caracas. Leal Arandia me comentó que cuando presentó el examen en Caracas el contaba con tan solo 17 años y al salir del mismo, lo llamaro

Alfonso Saer Bujana

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJE DE LA CIUDAD AL PERIODISTA, LOCUTOR Y NARRADOR DEPORTIVO ALFONSO EMILIO SAER BUJANA, MEJOR CONOCIDO COMO EL NARRADOR. DEDICADO POR SU RECIENTE CUMPLEAÑOS. Nace en la carrera 22 entre calle 29 y 30 en una clínica que hubo en el local donde funcionó Oxigeno Affígne un 11 de Junio de 1947, Hijo de Alfonso Emilio Saer Camacho y Teolinda Bujana de Saer de descendencias Libanesa.y sus abuelos paternos de Duaca la Perla del Norte. Alfonso en su infancia vivió en la avenida 20 entre 29 y 30 rodeado de comercio de ventas de telas y mercadería, ya que está zona estaba muy cerca del mercado El Manteco. Allí vivió con sus abuelos paternos y estudio su primaria al, lado de su casa el colegio Federico Froebel hasta 5to grado para luego pasar al Colegio Nueva Segovia para terminar su primaria y continuar su bachillerato en el Liceo Lisandro Alvarado  hasta 2do.año ya que no continuo por miedo a la las 3 Marías. Matemáticas, Física y Química. Su vida de adolescente lo pas

Dr.Guillermo Luna

Imagen
HOY LES PRESENTO EN PERSONAJES DE LA CIUDAD AL Dr. GUILLERMO LUNA, BIBLIOTECONOMO, ABOGADO,DIPUTADO, GOBERNADOR DEL ESTADO LARA Y DIRIGENTE POLITICO. Guillermo Luna nace en El Tocuyo el 02 de Julio de 1937. Bajo el signo de Cáncer, hijo de un emigrante Aleman de nombre William Taylor y de una parroquiana Ana Luna. Desde muy pequeño, tuvo su don de ayudar a los más pequeños y de menos recursos y de ser un buen estudiante. Su familia se traslada a Barquisimeto cuando esté contaba 7 años, en busca de una mejor calidad de vida para sus hijos y fijan su residencia en la calle 19 entre 17 y 18. Empieza su estudios de primaria en la famosa y recordada Escuela Lara y luego de culminar, Pasa a estudiar su secundaria en Colegio La Salle y estudia hasta 3er. año luego se va a  Caracas a terminar su bachillerato en el Liceo Fermín Toro y allí se gradúa. Luna siempre presente en el acontecer politico tuvo su admiración por el maestro Rómulo Gallegos, Rómulo Betancourt, Andrés Eloy Blanco, Raúl Leon